top of page

Miscellaceous: 5 Claves para hacer WWOOFING


Granja orgánica Gernsbach

Camino a Granja Orgánica, Gernsbach, Alemania.

Nuevamente, cómo categoría de Miscellaceous, en un tono más informal, he pensado muy conveniente hablar sobre el WWOOFING o trabajo voluntario en granjas orgánicas, a cambio de cama y comida. He redactado como mejor he podido, 5 puntos sencillos que he ordenado para que puedan disfrutar al máximo del voluntariado en otros países, en granjas orgánicas o en empresas afines. Por cierto que, todo esto es resultado de mi experiencia durante 2 semanas en una granja y fundación sin fines de lucro en Gernsbach, Alemania, verano 2015.


Anexo al final de este artículo la información de dicha granja, y en caso de que quieran ir visitarla, deben saber que el propósito principal de dicho lugar, es el uso de animales y de un ambiente silvestre, para el tratamiento psicológico de niños que han sufrido fuertes traumas.


Entonces, para todos aquellos de ustedes que estén pensando afrontar dicha aventura, les dejo Las 5 claves de cosas que deben saber (y las cosas que no deben hacer) para dar justo en el clavo en su WWOOFING:


  • 1) INTENTAR APLICAR EN LUGARES CON IDIOMAS DISTINTOS, ESO SÍ, SIEMPRE ESTUDIAR ALGO DE INGLÉS


Como ya saben, el lenguaje no solamente es comunicación y correspondencia, sino es también expresiones mismas de la cultura que la utiliza. Nada puede ser más rico que elegir un lugar con distintas costumbres. Muchas de las cuales te parecerán chocantes al principio, pero al cabo de unos días, estarás muy contento de poder dar saludos, pedir cervezas, pagar cuentas y dar las gracias (y una que otra formalidad) en idioma totalmente nuevo para ti. Esto te invitará gustosamente (y sin ningún esfuerzo) a querer mucho más aquel lugar, aquella cultura y a aquella gente. Siempre es bueno llevarse un diccionario bilingüe acorde a tu nivel de idioma, que es generalmente A1.


Contrariamente, bastante frustrante puede llegar a ser el voluntariado, si viajas sin ningún nivel de Inglés, que es el idioma universal (te guste o no te guste). Poco podrás ayudar si no lo hablas, frecuentemente te equivocarás en las actividades a realizar y te perderás prácticamente en todas las direcciones dadas. Entonces, como agradable sinopsis de este punto: debes saber algo de inglés, querer aprender otro idioma como puedas, pillar un diccionario bilingüe y perder la vergüenza de hablar mal en otro país.


  • 2) COMPROMETERSE AL TIEMPO MÍNIMO FIJADO POR LOS ANFITRIONES


El anfitrión evaluará tu ayuda y estadía en dicho lugar, y tú como voluntario, aunque no lo pienses, harás la misma cosa. Si has encontrado un proyecto que te agrada (que debe incluir acomodación y comida), siempre realiza la solicitud con el mínimo compromiso de tiempo que piden los anfitriones. Ya estando en el lugar, si quisieras quedarte por más tiempo, podrás preguntarlo y sin duda te lo otorgarán, pero en el caso contrario, declarar un abandono de actividades antes de lo esperado resultará en un choque con los anfitriones, porque en efecto, éstos siguen una ordenada gerencia de actividades, y como decimos en Venezuela: “no están mamando gallo”.


En mi experiencia, debido a compromisos laborales, tuve que irme antes de tiempo y los anfitriones fueron muy comprensivos, pero fue obvia su molestia y (leve) decepción. No pasó nada más serio que eso, pero si me hizo sentir un poco avergonzado de haberlos dejado así.

Centro Gernsbach

Centro, Gernsbach, Alemania.

  • 3) ORGANIZAR TIEMPO LIBRE Y UTILIZAR REDES SOCIALES


La vida en el campo, sin ser más que obvio, es muy distinta a la urbana. Es necesario que tengas pensado significativamente qué vas a hacer en tu tiempo libre de fines de semana. Páginas como couchsurfing.com son plataformas perfectas para conocer locales y visitar eventos, y más que las típicas redes sociales, ahí se puede buscar por ciudad a personas que quieran quedar para hacer planes juntos. Páginas como workaway.com, son geniales para conseguir granjas a nivel mundial.


Si no organizas pertinentemente esto antes de viajar, ni estimas los lugares a visitar (ten en cuenta que hay una típica dificultad en tener WIFI en las granjas), entonces podrás sufrir de un formidable ataque de aburrimiento, incluso añorando que de nuevo se trabaje, solamente para estar ocupado. Lo que me lleva al siguiente punto.


  • 4) NO ES SORPRESA, PERO EL TRABAJO DE GRANJA ES FUERTE


Si vas con una noción urbana de que el campesino está el día relajado pensando qué es el “stress” del cual se rumorea en las ciudades, rápidamente los anfitriones te quitarán dicha imagen. Pues, en mi experiencia como ingeniero, con ciertas horas de trabajo en obras, te aseguro que el trabajo de campo exige una fuerza y una resistencia física que iguala o supera las actividades de construcción. Y creo que por esta misma razón, el trabajo de campo es, a su vez, muy de satisfactorio.


No es idea mía alarmarlos ni desanimarlos, pero sí hacerlos entender que no es un trabajo de oficina o de casa. Te hacen levantar entre las 7 a 7:30 am para trabajar muy fuerte, y al terminar el día e ir a tomarte una cerveza o té, para pensar en todo lo que has logrado en ese día, empiezas a ver con bastante recelo al hombre o mujer que se acerca a la barra de un bar para quejarse que le sirvieron la limonada con azúcar y no con Splenda.


Como extra en a este punto anterior, también les recomiendo que lleven nota de las horas que trabajan al día, para que en caso de que sientan que son demasiadas, las tengan documentadas.

Bar a 3km the la granja, único lugar con WI-FI, Gernsbach, Alemania.

  • 5) ABRAZA EL NUEVO ESTILO DE VIDA, NO DISCUTAS SOBRE TEMAS SOCIALES


Muchos pensarán que esto es tonto de señalar, pero este punto es sumamente importante. Personalmente, me causó impresión cómo los otros voluntarios entablaban discusiones fuertes sobre aspectos sociales y científicos con los anfitriones. Me gusta recordarles, que las granjas orgánicas, aunque no se autodefinan como tal, poseen todos los ingredientes de un perfecto colectivo religioso. En otras palabras, son una variación o aleación de los Amish, son el culto a lo primitivo, a lo primario, y su control mediante la espiritualidad.


No quiero que se use mi indicación anterior para catalogarme como el Burgués de los Jamones, creo que hay bastantes razones para que movimientos como éste estén proliferando en países modernos del primer mundo, en contraposición radical a los abusos de la industrialización y de la economía de consumo actual. Pero, si se me permite indicarlo, el error de los veganos y de los granjeros orgánicos, es satanizar al conocimiento de en sí como herramienta del mal, en vez de cuestionar realmente la estructura social a la cual ellos mismos aún pertenecen, pues dejar de comer carne y comprar productos “Bio” 30% más caros que el resto, no los deslinda del ecosistema económico-social del país, simplemente los vuelve una porción más del mercado. Pero eso ya es otro tema, y solamente lo quería señalar aquí superficialmente.

Granja Orgánica WiedenHof, Gernsbach, Alemania.

Entonces, voluntarios, no caeros en la trampa de las discusiones calientes y vacías. Recuerden que están ahí para ayudar a un proyecto que posee ciertas características, acepten y sigan la nueva manera de vivir durante su estadía, empaticen con los ideales de sus anfitriones. Si éstos pregonan sobre un hecho que consideran totalmente ridículo (“Las vacunas causan autismo”, por ejemplo), creo que es más importante y útil tomar una posición diplomática de al menos no participar en esas conversaciones. Refutarlas, los hará sentir sumamente frustrados la mayoría del tiempo, y es mejor hacer como dicen los españoles: “paso de esto”.


Finalmente, les dejo la dirección de la página de la granja la cual visité en Alemania, está en aleman, pero los pueden contactarlos en Inglés, http://www.pferde-bewegen-menschen.com , por si quieren hacer WWOOFING ahí.


Les pido que vayan a una granja a trabajar, es un viaje diferente, y como mínimo, logragán hacer voltear varios los ojos de sus amigos, cuando digan en voz alta -¿Sabían que los perros duermen 22horas al día?- sonriendo orgullosamente por estar citando a sus antiguos anfitriones.


Yo andando en bicicleta, Gernsbach, Alemania.

Si tienen otras preguntas, dejarlas en los comentarios.

Marcos San Juan.

#miscellaneous #viajes

bottom of page